
El impacto de los océanos en el clima global
Partagez:
El impacto de los océanos en el clima global
Introducción
Los océanos son fundamentales para regular el clima de la Tierra. Actúan como enormes reguladores térmicos, absorben CO₂ y producen oxígeno.
1. Los océanos como reguladores térmicos
- Función: Absorben el calor del sol y lo distribuyen alrededor del planeta.
- Dato curioso: Los océanos contienen el 93% del calor acumulado por el cambio climático.
2. Absorción de dióxido de carbono
- Función: Capturan aproximadamente el 25% de las emisiones de CO₂ humanas.
- Problema: El exceso de CO₂ genera acidificación, afectando ecosistemas marinos.
3. Producción de oxígeno
- Causa: Fitoplancton marino, responsable de más del 50% del oxígeno que respiramos.
- Dato curioso: El fitoplancton actúa como los «pulmones del planeta».
4. El efecto de las corrientes oceánicas
- Función: Distribuyen calor y nutrientes, afectando el clima y la vida marina.
- Ejemplo: La corriente del Golfo regula las temperaturas en Europa.
5. El impacto del cambio climático en los océanos
- Problema: Incremento de la temperatura y deshielo polar.
- Consecuencia: Subida del nivel del mar y cambios en los ecosistemas.
Conclusión
Proteger los océanos es clave para combatir el cambio climático. La salud de estos gigantes azules determina el futuro de la humanidad.
(Visited 7 times, 1 visits today)
Partagez: